jueves, 2 de julio de 2009

Que no cunda el pánico

Los dirigentes de Estudiantes y funcionarios de la provincia de Buenos Aires dieron las garantías sanitarias por la pandemia de Gripe A para que tanto Gremio como Cruzeiro acepten venir a La Plata para jugar la final.
LA PLATA, Argentina (Supergol.com).- Los dirigentes de Estudiantes de La Plata, en forma conjunta con las autoridades de la comuna local, se lanzaron en las últimas horas a buscar la manera de garantizar las condiciones para que el equipo albirrojo pueda jugar de local la primera final de la Copa Libertadores.
Si bien esta noche se conocía el rival del equipo pincharrata, que puede ser Cruzeiro o Gremio, lo cierto es que estas tratativas en marcha estuvieron motivadas porque directivos de ambos clubes brasileños ya anunciaron no querer jugar en Argentina debido a los casos de Gripe A.
Es por ello que tanto la directiva de Estudiantes como el intendente local, Pablo Bruera, manifestaron que "garantizarán" las condiciones para que el equipo de Alejandro Sabella sea local en el Estadio Ciudad de La Plata el próximo miércoles, en el partido de ida.
Marcelo Malaspina, vicepresidente primero de Estudiantes, admitió que el club va a "garantizar todas las medidas de seguridad e higiene que sean necesarias, aislando de la mejor manera posible a los brasileños para que estén tranquilos".
Los brasileños objetarán ante la Conmebol la organización de la primera final en La Plata, pero así como Estudiantes ofrece extremar las medidas sanitarias, el intendente Bruera anticipó que hará lo imposible para que sea el estadio de 25 y 32 el escenario de la primera final.
Ante la situación que se planteó y luego de oficializarse el rival de los platenses, la Conmebol, organizadora de esta Copa, se expedirá en las próximas horas sobre el asunto.
En otro orden, el volante Juan Sebastián Verón, capitán y máximo referente del equipo de Estudiantes, elogió la actuación que tuvieron anoche sus compañeros en el estadio Centenario de Montevideo, donde aseguraron el pasaje a la final al derrotar nuevamente, ahora por 2 a 1, a Nacional.
El volante anticipó que está haciendo "todo lo posible" para recuperarse de la distensión en los gemelos de la pierna izquierda para poder estar en la final de la Copa Libertadores.
La Brujita no acompañó a la delegación a Uruguay porque, dijo, está "apuntando" a acelerar su recuperación, pero afirmó que si no puede estar en los dos cotejos decisivos, estará "seguro en uno de ellos".
"Estoy haciendo tres turnos de kinesiología y entrenándome aparte, así que voy a tratar de llegar, aunque no sé clínicamente cómo va a estar la evolución de la lesión. Igual, hoy se ratificó que un hombre puede ayudar, pero un buen grupo te puede hacer entrar en la historia", remarcó el experimentado mediocampista.
Verón indicó además que "la gloria personal no tiene que interferir con lo que es el grupo y hay que poner todo al servicio de la institución".
"Si no hubiera encontrado una base de equipo que te acompañara y entendiera que hay que hacer sacrificios, resignar tiempo con la familia para trabajar por el equipo, no se hubiera logrado nada. Nos vimos involucrados en luchas de campeonato y nos metimos de lleno en finales de campeonatos internacionales", agregó.
El capitán "albirrojo" afirmó seguidamente que llegar a esta instancia clave de la Libertadores para un equipo como Estudiantes "es importante", aunque aclaró que "del segundo pocos se acuerdan".
"Para nosotros este momento es importante. En la última final de Libertadores que jugó Estudiantes estuvo mi viejo (Juan Ramón Verón) en 1971. Por ahí en Boca u otro club estaríamos hablando de otra cosa, pero acá no es poco, porque se mete mucho sacrificio y dedicación sin poder hacer grandes sumas para renovar el plantel, pero trayendo buenos jugadores para sumar a lo que se tiene", dijo.
Volviendo al cotejo de anoche en el Centenario, Verón dijo que "los chicos demostraron una valentía y una jerarquía tremendas para jugar este partido".
Y comentó que anoche "estaba muy nervioso" y que por ello el partido lo vio poco, "pero no por la inseguridad, que no tenía", sino porque no le gusta estar afuera.
"Las cosas que puedo manejar dentro de la cancha, no las puedo manejar desde afuera", reflexionó.
Finalmente puso énfasis en señalar que "lo de Estudiantes es histórico, porque la ciudad vuelve a lo más importante del continente, que es jugar la final del torneo más jerarquizado de Sudamérica".
Justamente Estudiantes viene de jugar la final de la Copa Sudamericana ante otro brasileño, Internacional de Porto Alegre, con el que cayó como visitante.-

No hay comentarios: